Ir al contenido principal

Entradas

LOS TESTIGOS OCULARES SON UN ERROR JUDICIAL ESPERANDO A OCURRIR: CÓMO LA MEMORIA HUMANA ENGAÑA A LA JUSTICIA

LOS TESTIGOS OCULARES SON UN ERROR JUDICIAL ESPERANDO A OCURRIR: CÓMO LA MEMORIA HUMANA ENGAÑA A LA JUSTICIA Autor: Por Francisco Javier Rivero Sánchez, experto en Investigación Criminal Mexicano. Afiliación: Experto en Criminología y Psicología Criminal Fecha: 25 de marzo de 2025. INTRODUCCIÓN: LA GRAN MENTIRA DEL TESTIMONIO OCULAR Nos han hecho creer que ver es creer. Que cuando alguien presencia un crimen y señala a un culpable, su testimonio es una prueba irrefutable. Que los testigos oculares son el pilar de la justicia. Pero aquí está la verdad que nadie quiere admitir: La memoria humana es frágil, manipulable y altamente defectuosa. 📌 Los testigos pueden confundir detalles o recordar cosas que nunca ocurrieron. 📌 Los interrogatorios pueden implantar falsos recuerdos sin que la víctima se dé cuenta. 📌 Las identificaciones en fila son un desastre científico, pero siguen siendo usadas en los juicios. El resultado: Miles de personas inocentes han sido condenadas basándose en recu...

EL NEGOCIO DEL MIEDO: CÓMO LOS GOBIERNOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZAN EL CRIMEN PARA MANIPULARTE

EL NEGOCIO DEL MIEDO: CÓMO LOS GOBIERNOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZAN EL CRIMEN PARA MANIPULARTE Autor: Por Francisco Javier Rivero Sánchez, experto en Investigación Criminal Mexicano. Afiliación: Experto en Criminología y Psicología Criminal Fecha: 24 de marzo de 2025. INTRODUCCIÓN: EL CRIMEN COMO HERRAMIENTA DE CONTROL Nos bombardean con imágenes de violencia, robos y asesinatos todos los días. Nos dicen que el crimen está fuera de control. Que el mundo es más peligroso que nunca. Que necesitamos más vigilancia, más control, más mano dura. Pero aquí está la pregunta que nadie hace: ¿Y si todo esto es parte de un negocio? Los gobiernos y los medios de comunicación no solo reportan el crimen, lo explotan. El miedo es una herramienta poderosa. 📌 Sirve para distraerte de los problemas reales. 📌 Se usa para justificar medidas autoritarias. 📌 Genera dinero para los medios y apoyo para los políticos. Lo que nadie te dice es que el miedo vende. Y mientras la gente vive aterrorizada, ...

LOS ASESINOS SERIALES NO SON LOS PEORES MONSTRUOS: LOS ASESINOS CORPORATIVOS MATAN MÁS Y NUNCA PISAN LA CÁRCEL

LOS ASESINOS SERIALES NO SON LOS PEORES MONSTRUOS: LOS ASESINOS CORPORATIVOS MATAN MÁS Y NUNCA PISAN LA CÁRCEL Autor: Por Francisco Javier Rivero Sánchez, experto en Investigación Criminal Mexicano. Afiliación: Experto en Criminología y Psicología Criminal Fecha: 20 de marzo de 2025. INTRODUCCIÓN: LOS VERDADEROS ASESINOS NO LLEVAN CUCHILLOS, LLEVAN TRAJES Y CORBATAS Nos han hecho creer que los peores criminales son los asesinos seriales. Que los monstruos más peligrosos son los psicópatas que matan a sangre fría. Que el mal tiene rostro de depredador, de asesino metódico y cruel. Que la justicia persigue sin descanso a los peores homicidas. Pero aquí está la verdad que nadie quiere admitir: 📌 Las grandes corporaciones han matado a más personas que cualquier asesino en serie. 📌 Sus crímenes no se cometen en callejones oscuros, sino en salas de juntas y oficinas de ejecutivos. 📌 A diferencia de los asesinos seriales, los ejecutivos responsables de estas muertes nunca pisan la cárcel. ...

UN MONSTRUO DISFRAZADO DE HUMANO: EL PSICÓPATA QUE NO VES VENIR

 “Los monstruos no siempre se esconden… A veces te miran a los ojos y sonríen.” UN MONSTRUO DISFRAZADO DE HUMANO: EL PSICÓPATA QUE NO VES VENIR Autor: Por Francisco Javier Rivero Sánchez, experto en Investigación Criminal Mexicano. Afiliación: Experto en Criminología y Psicología Criminal Fecha: 20 de marzo de 2025. Resumen La psicopatía no es un trastorno exótico confinado a la ficción cinematográfica o a los asesinos en serie más famosos. Su verdadera amenaza radica en su capacidad de mimetizarse con la sociedad, ocupando posiciones de poder y manipulación, sin ser detectados. Este artículo examina la psicopatía desde una perspectiva interdisciplinaria, abordando su neurociencia, psicología forense, criminología, victimología y análisis de impacto social, desmitificando conceptos erróneos y revelando la verdadera amenaza de estos depredadores integrados. 1. Introducción: El Monstruo Oculto en la Sociedad Contrario a la creencia popular, la mayoría de los psicópatas no matan físic...

LA JUSTICIA PENAL NO ATRAPA A LOS VERDADEROS CRIMINALES: EL ENFOQUE ESTÁ PODRIDO DESDE SU RAÍZ

LA JUSTICIA PENAL NO ATRAPA A LOS VERDADEROS CRIMINALES: EL ENFOQUE ESTÁ PODRIDO DESDE SU RAÍZ Autor: Por Francisco Javier Rivero Sánchez, experto en Investigación Criminal Mexicano. Afiliación: Experto en Criminología y Psicología Criminal Fecha: 13 de marzo de 2025. INTRODUCCIÓN: LA GRAN FARSA DEL SISTEMA PENAL Nos han hecho creer que la justicia es imparcial. Que las leyes están diseñadas para castigar a todos los criminales por igual. Que el sistema protege a los inocentes y castiga a los culpables. Que los jueces, fiscales y policías realmente buscan justicia. Pero aquí está la verdad que nadie quiere admitir: 📌 El sistema de justicia penal no está diseñado para atrapar a los verdaderos criminales. 📌 Los delincuentes de cuello blanco, los políticos corruptos y los magnates criminales casi nunca pisan la cárcel. 📌 Mientras tanto, los pobres, las minorías y los pequeños delincuentes son aplastados sin piedad. Si el sistema realmente funcionara… ¿Por qué los grandes criminales sig...

ISRAEL KEYES: ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO, PERFIL FORENSE Y ERRORES EN LA INVESTIGACIÓN

ISRAEL KEYES: ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO, PERFIL FORENSE Y ERRORES EN LA INVESTIGACIÓN Un estudio sobre el asesino itinerante y su modus operandi en el crimen moderno Autor: Por Francisco Javier Rivero Sánchez, experto en Investigación Criminal Mexicano. Afiliación: Experto en Criminología y Psicología Criminal Fecha: 18 de marzo de 2025. RESUMEN Israel Keyes es un caso atípico dentro de la criminología moderna. Su capacidad para evitar la captura, su planificación meticulosa y la ausencia de un patrón claro de victimización lo convirtieron en uno de los asesinos seriales más difíciles de rastrear en la historia reciente. Este artículo examina su perfil criminológico, su modus operandi, los errores en la investigación y las posibles víctimas no identificadas. A través de un enfoque basado en criminología, criminalística y psicología forense, se analiza cómo Keyes logró asesinar durante más de una década sin levantar sospechas y qué podemos aprender de su caso para mejorar la detección de a...