LA JUSTICIA PENAL NO ATRAPA A LOS VERDADEROS CRIMINALES: EL ENFOQUE ESTÁ PODRIDO DESDE SU RAÍZ
Autor: Por Francisco Javier Rivero Sánchez, experto en Investigación Criminal Mexicano.
Afiliación: Experto en Criminología y Psicología Criminal
Fecha: 13 de marzo de 2025.
INTRODUCCIÓN: LA GRAN FARSA DEL SISTEMA PENAL
Nos han hecho creer que la justicia es imparcial.
Que las leyes están diseñadas para castigar a todos los criminales por igual.
Que el sistema protege a los inocentes y castiga a los culpables.
Que los jueces, fiscales y policías realmente buscan justicia.
Pero aquí está la verdad que nadie quiere admitir:
📌 El sistema de justicia penal no está diseñado para atrapar a los verdaderos criminales.
📌 Los delincuentes de cuello blanco, los políticos corruptos y los magnates criminales casi nunca pisan la cárcel.
📌 Mientras tanto, los pobres, las minorías y los pequeños delincuentes son aplastados sin piedad.
Si el sistema realmente funcionara…
¿Por qué los grandes criminales siguen libres mientras las cárceles están llenas de personas con delitos menores?
(Imagina que: Un millonario acusado de fraude fiscal firma su libertad bajo fianza. En otra sala, un joven es condenado a 20 años por robar comida.)
I. LOS CRIMINALES QUE REALMENTE CONTROLAN EL SISTEMA NUNCA SON JUZGADOS
📌 Los verdaderos criminales no son los ladrones callejeros. Son los empresarios que desvían miles de millones sin consecuencias.
📌 No son los vendedores de droga en las esquinas. Son los bancos que lavan dinero para carteles y nunca son cerrados.
📌 No son los asesinos comunes. Son los gobiernos que ordenan guerras y exterminios sin enfrentar la justicia.
Ejemplo real:
🔴 HSBC y el lavado de dinero del narcotráfico
• En 2012, se descubrió que HSBC lavó más de 800 millones de dólares para carteles mexicanos.
• ¿Los responsables fueron encarcelados? No. Solo pagaron una multa.
• Si un ciudadano común lava dinero para un cartel, lo condenan a décadas de prisión.
🔴 Caso de Jeffrey Epstein
• Durante años, Epstein manejó una red de abuso sexual de menores para la élite.
• Aunque fue arrestado, sus clientes nunca fueron procesados.
• ¿Quiénes eran esos clientes? ¿Por qué nadie investiga?
Si la justicia realmente funcionara…
¿Por qué los más poderosos nunca terminan tras las rejas?
(Imagina que: Un ejecutivo financiero cenando en su mansión. Un hombre sin recursos recibiendo cadena perpetua por posesión de drogas.)
II. EL SISTEMA SOLO ATACA A LOS MÁS VULNERABLES
📌 El 80% de los reclusos en el mundo provienen de comunidades marginadas.
📌 En muchos países, las cárceles están llenas de personas condenadas por delitos menores.
📌 Mientras tanto, los criminales más peligrosos—los que controlan bancos, corporaciones y gobiernos—siguen operando con impunidad.
🔴 Ejemplo: Estados Unidos y la Guerra contra las Drogas
• Desde los años 70, EE.UU. ha encarcelado a millones de personas por delitos de drogas.
• La mayoría eran afroamericanos y latinos de barrios pobres.
• Mientras tanto, las grandes farmacéuticas vendían opioides sin consecuencias.
🔴 Ejemplo: Brasil y su sistema carcelario
• Un hombre robó comida en un supermercado y fue condenado a 5 años de cárcel.
• Políticos acusados de corrupción multimillonaria siguen libres con medidas cautelares.
Si el sistema fuera justo…
¿Por qué castiga con brutalidad a los más débiles mientras protege a los más poderosos?
(Imagina que: Un joven indigente duerme en prisión. Un banquero brinda con champán después de una reunión con su abogado.)
III. LA JUSTICIA SE VENDE AL MEJOR POSTOR
Si tienes dinero, puedes comprar tu libertad.
📌 Los ricos contratan a los mejores abogados y pagan fianzas millonarias para evitar la cárcel.
📌 Los grandes criminales tienen acceso a redes de poder que los protegen.
📌 Mientras tanto, los pobres son condenados en juicios rápidos sin una defensa adecuada.
🔴 Caso de O.J. Simpson
• Fue acusado de asesinar a su esposa.
• Tenía un equipo de abogados que manipuló el juicio a su favor.
• Fue absuelto, pero un ciudadano común sin dinero habría sido condenado sin duda.
🔴 Caso de Pablo Escobar y su “cárcel de lujo”
• Cuando finalmente fue “encarcelado”, Escobar negoció construir su propia prisión.
• Tenía piscina, discoteca y visitas sin restricciones.
• ¿Eso es castigo?
Si la justicia fuera real…
¿Por qué depende de cuánto dinero tienes en el banco?
(Imagina que: Un hombre rico acusado de evasión fiscal sonríe mientras firma un acuerdo con la fiscalía.)
IV. EL SISTEMA PENAL NO PREVIENE EL CRIMEN, SOLO LO MANTIENE FUNCIONANDO
Nos dicen que las prisiones existen para rehabilitar a los delincuentes.
📌 Pero la realidad es que las cárceles son fábricas de criminalidad.
📌 El sistema penitenciario no rehabilita, solo castiga sin soluciones reales.
📌 Las condiciones inhumanas de las prisiones crean delincuentes más violentos.
🔴 En Noruega, las cárceles se enfocan en la reinserción y su tasa de reincidencia es del 20%.
🔴 En EE.UU., el sistema es puro castigo y la reincidencia supera el 70%.
Si las cárceles realmente sirvieran para reducir el crimen…
¿Por qué los países con más presos tienen los niveles más altos de criminalidad?
(Imagina que: Un hombre sale de la cárcel sin oportunidades. Su única opción es volver al crimen.)
V. CÓMO DEBERÍA FUNCIONAR UNA JUSTICIA REAL
Si realmente quisiéramos justicia…
📌 Los delitos de cuello blanco y corrupción serían castigados con la misma dureza que los crímenes violentos.
📌 Las cárceles serían centros de rehabilitación, no de castigo inhumano.
📌 Las leyes no favorecerían a los ricos mientras destruyen la vida de los pobres.
📌 La policía investigaría a los verdaderos responsables del crimen organizado, no solo a los eslabones débiles.
Pero mientras sigamos aceptando este sistema podrido…
Los verdaderos criminales seguirán gobernando mientras los más débiles pagan por ellos.
(Imagina que: Un hombre es liberado por un error judicial. Ha pasado 30 años preso por un crimen que nunca cometió.)
CONCLUSIÓN: EL SISTEMA PENAL ES UN CIRCO QUE NO ATRAPA A LOS VERDADEROS DELINCUENTES
Nos gusta pensar que la justicia es igual para todos.
Nos gusta creer que los jueces castigan a los culpables sin importar su estatus.
Pero la realidad es esta:
📌 Los criminales más peligrosos nunca pisan una celda.
📌 El sistema está diseñado para aplastar a los más débiles y proteger a los poderosos.
📌 La justicia no es ciega, es un negocio que se vende al mejor postor.
Si realmente queremos justicia…
Debemos dejar de confiar en un sistema que nunca fue creado para ser justo.
(Imagina que: Un despacho de abogados de lujo. Un político firma su acuerdo de impunidad. Afuera, una celda se cierra sobre un inocente más.)
Cierre y Llamado a la Acción
Si este artículo te hizo replantearte lo que creías sobre la justicia penal…
Compártelo. Debate. Cuestiona.
La pregunta es:
¿Hasta cuándo seguiremos llamando justicia a un sistema que solo castiga a los que no pueden defenderse?
(Piensa que: El próximo juicio ya está en marcha. La balanza sigue inclinada para el mismo lado.)
📢 SÍGUEME Y DESCUBRE MÁS CONTENIDO SOBRE CRIMINOLOGÍA Y TRUE CRIME
🔎 Podcast “Un Asesino Entre Nosotros”
🎧 Spotify: Escucha el podcast en Spotify
📺 YouTube: Visita el canal en YouTube
🍏 Apple Podcasts: Escucha el podcast en Apple Podcasts
🕵️♂️ Redes Sociales:
📱 Instagram: Sígueme en Instagram
🔗 Threads: Únete a la conversación en Threads
💀 Patreon 💰: Apoya el podcast en Patreon
📘 Facebook (Grupo): Únete al grupo en Facebook
🕊️ X (Twitter): Sígueme en X (Twitter)
📢 Telegram: Únete al canal en Telegram
🔹 LinkedIn: Sígueme en LinkedIn
📖 Blogs y Contenido Adicional:
⚖️ Blog “Control de Daños”: http://justiciaalamedida.blogspot.com/
🕵️♂️ Blog “Sospechosos Habituales”: http://perfilesdeloscriminales.blogspot.com/
🔎 Blog “Un Asesino Entre Nosotros”: http://unasesinoentrenosotos.blogspot.com/
📖 Blog en WordPress de Un Asesino Entre Nosotros: https://unasesinoentrenosotros.wordpress.com
👁 Blog en WordPress “Javirus”: https://javirus.wordpress.com
Comentarios