Una persona extraviada es alguien que ha desaparecido, posiblemente no por su propio deseo. Esto se extiende tanto a los adultos como a los niños. Desde el momento en que te das cuenta de que un ser querido está ausente, es crucial documentar toda la información posible como la fecha, cualquier circunstancia potencial a la desaparición y la última vez que la viste. Acude a las autoridades locales o federales para presentar una denuncia de desaparición. Muchos miembros de la familia y amigos se aferran a la esperanza de que la persona desaparecida regresará, sin embargo, puede ponerse de manifiesto que el regreso triunfante no va a suceder. En algún momento, puedes considerar el proceso de declaración de muerte de la persona desaparecida.
Instrucciones
Declarar a alguien muerto
1. Conoce las leyes de tu Estado. Las normas nacionales establecen que una persona debe faltar durante tres años antes de ser declarado legalmente muerto. Algunos estados, sin embargo, han modificado sus normas para reflejar un marco de tiempo más corto. Además, algunas situaciones no requieren un largo período de espera. Por ejemplo, las distintas directrices pueden aplicarse si la persona desaparecida ha desaparecido bajo circunstancias peligrosas, como por ejemplo en un accidente o de un desastre natural.
2. Ten pruebas para apoyar tu hipótesis de que la persona desaparecida ha fallecido. Para presentar una solicitud declarando que la persona desaparecida ha muerto, tendrás que presentar pruebas que respalden tu afirmación. Esto puede incluir pruebas de deterioro de la salud en el momento de la desaparición, la edad de la persona desaparecida, si tiene más años que la esperanza de vida humana o pruebas de que la persona se enfrenta a algún tipo de peligro. Según C. Edgar Sentell, profesor de derecho y ex miembro de la Defensa Federal y asesor corporativo, si se enfrentan con evidencias de que una persona desaparecida lo más probable es que haya muerto, el tribunal no tiene por qué esperar el plazo establecido.
3. Acudir a un abogado con toda la información referente a la persona desparecida y el se encargará de llevar el trámite correspondiente ante las autoridades judiciales.
4. Prepárate para esperar. Después de que los juzgados reciban tu solicitud para declarar muerta a la persona desaparecida, se publicará un aviso en un periódico nacional buscando cualquier información sobre la persona en cuestión. Si no se recibe ninguna información en los siguientes seis meses, el tribunal declarará a la persona muerta. Por supuesto que si aparece una prueba de que esa persona está viva, la solicitud será denegada.
ALBERT FISH – “EL HOMBRE LOBO DE NUEVA YORK” Autor: Por Francisco Javier Rivero Sánchez, experto en Investigación Criminal Mexicano. Afiliación: Experto en Criminología y Psicología Criminal Fecha: 10 de marzo de 2025. Análisis criminológico, criminalístico y forense de un depredador sin precedentes 1. Introducción: La encarnación del horror Albert Fish no fue un asesino serial común. Su existencia se convirtió en un testimonio viviente de lo más oscuro de la psique humana. Sadismo, canibalismo, pedofilia, mutilación y alucinaciones psicóticas lo convierten en un caso de estudio forense excepcionalmente complejo. A menudo comparado con bestias mitológicas como el Hombre Lobo o el mismísimo Conde Drácula, Fish personificó el horror de una manera que incluso sus contemporáneos, acostumbrados a la brutalidad criminal, no podían comprender. Su historia es un viaje a lo más profundo del sadismo, una exploración en la mente de un asesino que no solo mataba, sino que obtenía un placer indescr...
Comentarios