Ir al contenido principal

Entradas

QUÉ HACER, SI ATROPELLAS Y NO ERES CULPABLE

Es bueno estar informados de todo esto ya que la estadística de perjudicados por parte de policías y peritos corruptos y abogados inescrupulosos, es grande. Así que, por favor, tomemos precauciones y cuidémonos. Hágase asesorar por su seguro y recuerde no caer en el juego de palabras que pueden terminar inculpándolo, aunque no tenga la culpa. Si uno atropella a un peatón y éste muere, hay que esperar a que llegue el Agente de tránsito a levantar el croquis del lugar del accidente. A veces dichos croquis son alterados para inculparnos más. Si usted cree que el  croquis no corresponde a la escena original, aunque le parezca extraño, ¡NO SE NIEGUE A FIRMARLO! pues, ante su negativa, un testigo (por lo general  miembro de la familia de la víctima) firmará el croquis, mismo que no se podrá cambiar después. Lo correcto es firmarlo y en la parte donde dice “OBSERVACIONES” escribir que usted no está de acuerdo con el croquis, que está cambiado, etc. No le pida permiso ni le dig...

DERECHO CONSTITUCIONAL

Igualdad 1. Derecho para todo individuo Hombre y mujer = ante la ley Protección a los indígenas 12. NO reconocimiento de títulos nobiliarios 13. Todos iguales frente a la ley Libertad 2. Prohibida la esclavitud Planificación familiar De trabajo De expresión De imprenta De petición De asociación y reunión De posesión y portación de armas De tránsito De religión 28. De comercio Irretroactividad de la Ley Seguridad Jurídica Derecho de audiencia, de ser juzgado por tribunales y con un procedimiento conforme a las leyes ya expedidas No extradición de reos políticos FUNDAMENTACIÓN y motivación de actos de autoridad Justicia pronta y gratuita Prisioneros Detención de 3 días ante juez para proceso penal Garantías mínimas en proceso penal Competencia exclusiva del poder judicial para imponer penas Pena de muerte y prohibición de penas humillantes 27. Derecho de pr...

Consejos prácticos para su protección

Un grupo de violadores en prisión fue entrevistado para saber lo que buscan en una víctima potencial. He aquí algunos hechos interesantes: 1) La primera cosa que ellos observan en una víctima potencial es el peinado. Es más probable que ellos ataquen una mujer con un peinado tipo cola de caballo, trenzado o cualquier otro peinado que sea posible tironear más fácilmente. Es probable también que ataquen mujeres con cabellos largos. Las mujeres con cabellos cortos no son blancos comunes. 2) La segunda cosa que ellos observan es la ropa. Observan a las mujeres que usan ropa fácil de arrancar rápidamente. También buscan mujeres hablando por celular o haciendo otras cosas mientras caminan: esto les indica que están desatentas y desarmadas y pueden ser fácilmente atacadas. 3) Hora del día: Las horas del día en que ellos más atacan y violan mujeres es al comienzo de la mañana, entre las 5:00h y las 8:30 horas, y después de las 22:30 hs 4) Método: Estos hombres procuran atacar d...

UNA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO, PARA "GOLPEAR" LAS FINANZAS DE LOS DELINCUENTES.

UNA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO, PARA "GOLPEAR" LAS FINANZAS DE LOS DELINCUENTES. El gobierno mexicano ha buscado indistintos instrumentos jurídicos que conduzcan a evitar que los patrimonios adquiridos ilícitamente se incrementen, viendo una gran oportunidad para enfrentar el grave problema contra el narcotráfico y el lavado de dinero, estas herramientas como la extinción del dominio de bienes ilícitamente adquiridos, tienen como única finalidad imponer una sanción de naturaleza pecuniaria que de alguna manera le permita al Estado reparar el daño que se le ha causado. Es deber del Estado de declarar por sentencia judicial la extinción del dominio "sobre los bienes adquiridos mediante enriquecimiento ilícito, en perjuicio del tesoro público o con grave deterioro de la moral social”. Esta normatividad pretende combatir el crimen organizado en todas sus manifestaciones, para proteger los derechos constitucionales y legales de las personas honradas, manteniendo de esa...

Diferencias entre delitos del orden común y delitos del fuero federal.

Diferencias entre delitos del orden común y delitos del fuero federal. •          Se considera legal (del latín legalis ) lo que está prescrito por la Ley y conforme a ella; por consiguiente, la legalidad será la cualidad de legal. •          El principio de legalidad consistente en que las autoridades del Estado sólo pueden actuar cuando la ley se los permite, en la forma y los términos que dicha ley determine.                                 Artículo 16 párrafo primero de la CPEUM Los Estados Unidos Mexicanos son una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos unidos en una federación.                    ...

Delitos cometidos contra periodistas

DELITOS CONTRA PERIODISTAS El fenómeno actual de la impunidad en los delitos cometidos contra periodistas, el cual ha provocado en años recientes una incertidumbre jurídica para los comunicadores de la noticia, dejando el Estado totalmente desprotegido a los medios de comunicación contra los ataques, intimidaciones y amenazas los cuales no tienen más sentido que inhibir las informaciones realizadas por los periodistas, para que éstos no concluyan sus investigaciones y, por ende no, reciban la difusión que merecen, coartando de este modo la libertad de expresión. La libertad de expresión es y ha sido indispensable para la formación de la opinión pública. Es condicionante para que la sociedad a la hora de ejercer sus opiniones, este suficientemente informada. Por ello se afirma que una sociedad que no está debidamente informada no es plenamente libre. Es por eso que se hace necesario resolver el problema de la impunidad de los delitos cometidos contra periodistas reclamo de la com...