LA PENA DE MUERTE ES UN FRAUDE: NO DISUADE, NO HACE JUSTICIA Y MATA INOCENTES
Autor: Por Francisco Javier Rivero Sánchez, experto en Investigación Criminal Mexicano.
Afiliación: Experto en Criminología y Psicología Criminal
Fecha: 07 de marzo de 2025.
INTRODUCCIÓN: LA GRAN MENTIRA DE LA PENA DE MUERTE
Nos han dicho que la pena de muerte es justicia.
Que es la única forma de castigar a los criminales más atroces.
Que disuade el crimen y protege a la sociedad.
Que solo los peores monstruos son ejecutados.
Pero aquí está la verdad que nadie quiere admitir:
📌 La pena de muerte no reduce la criminalidad.
📌 Se ha ejecutado a miles de inocentes por errores judiciales.
📌 No es justicia, es venganza institucionalizada.
Si realmente funcionara…
¿Por qué los países que la aplican no tienen menos crímenes?
(Imagina que: Un hombre es llevado a la cámara de ejecución. Nunca hubo pruebas definitivas de su culpabilidad.)
I. NO REDUCE EL CRIMEN: LA MENTIRA MÁS GRANDE SOBRE LA PENA CAPITAL
Si la pena de muerte fuera una herramienta efectiva, los países que la aplican deberían ser los más seguros del mundo.
Pero la realidad es otra:
📌 Estudios han demostrado que no hay evidencia de que la pena de muerte disuada a los criminales.
📌 En EE.UU., los estados con pena de muerte tienen tasas de homicidios más altas que los estados sin ella.
📌 Países sin pena de muerte, como Canadá y Noruega, tienen criminalidad más baja que países que la aplican, como Irán o China.
Ejemplo real:
🔴 En Texas, uno de los estados con más ejecuciones, la tasa de homicidios sigue siendo alta y no ha disminuido con la pena de muerte.
🔴 Japón ejecuta criminales, pero tiene una baja criminalidad no por la pena de muerte, sino por su sistema social y económico.
Si la pena de muerte realmente fuera efectiva…
¿Por qué los criminales siguen matando?
(Imagina que: Un nuevo asesinato ocurre en un país con pena de muerte. No sirvió para detenerlo.)
II. SE HAN EJECUTADO INOCENTES: EL ERROR QUE NO SE PUEDE CORREGIR
El sistema judicial no es infalible.
📌 Las pruebas pueden ser manipuladas, los testigos pueden mentir y los jueces pueden cometer errores.
📌 En los últimos 50 años, más de 190 personas condenadas a muerte en EE.UU. han sido exoneradas tras probar su inocencia.
📌 Miles de personas han sido ejecutadas antes de que se descubriera que eran inocentes.
🔴 Caso de Carlos DeLuna (EE.UU.)
• Fue ejecutado en Texas en 1989 por un asesinato que nunca cometió.
• Años después, se descubrió que otra persona, con antecedentes, era el verdadero culpable.
• No hubo justicia. Solo un error irreversible.
🔴 Caso de Derek Bentley (Reino Unido)
• Ejecutado en 1953 por un crimen en el que ni siquiera disparó el arma.
• Fue absuelto 45 años después… cuando ya estaba muerto.
Si la pena de muerte es irreversible…
¿Cuántas personas más serán ejecutadas injustamente?
( Imagina que: Un hombre espera su ejecución. Años después, descubrirán que nunca debió estar ahí.)
III. LA PENA DE MUERTE SE USA MÁS CONTRA LOS POBRES Y LAS MINORÍAS
Si la pena capital realmente fuera justicia…
📌 ¿Por qué afecta más a los pobres que a los ricos?
📌 ¿Por qué las minorías raciales tienen más probabilidades de ser condenadas a muerte?
📌 ¿Por qué los políticos y empresarios corruptos nunca terminan en la silla eléctrica?
🔴 En EE.UU., un afroamericano tiene más probabilidades de recibir la pena de muerte que un blanco por el mismo crimen.
🔴 En muchos países, la pena capital se usa más contra personas de bajos recursos que no pueden pagar una buena defensa legal.
🔴 Los asesinos seriales millonarios reciben cadena perpetua, pero un pobre que roba y mata puede ser ejecutado.
La pena de muerte no castiga a los peores criminales.
Castiga a los que no pueden defenderse.
(Imagina que: Un juez dicta una sentencia de muerte. En otro tribunal, un político corrupto recibe una multa por robar millones.)
IV. LA PENA DE MUERTE NO ES JUSTICIA, ES UN ESPECTÁCULO DE VENGANZA
Nos han hecho creer que la pena de muerte da cierre a las víctimas.
📌 Pero muchas familias de víctimas dicen que una ejecución no les devuelve la paz.
📌 El sistema judicial se enfoca más en castigar que en prevenir nuevos crímenes.
📌 Ejecutar a alguien no soluciona nada, solo satisface un deseo de venganza.
🔴 En Noruega, donde la pena de muerte está abolida, la reinserción y rehabilitación han reducido la criminalidad.
🔴 En EE.UU., donde la pena de muerte sigue existiendo, la tasa de homicidios es mayor que en países sin ella.
Si la pena de muerte realmente trajera justicia…
¿Por qué los países sin ella son más seguros?
(Imagina que: Un verdugo acciona el interruptor. La justicia no ha sido servida, solo el espectáculo ha terminado.)
V. ¿CÓMO DETENER EL CRIMEN SIN NECESIDAD DE PENA DE MUERTE?
Si realmente queremos un sistema de justicia efectivo y humano, debemos:
📌 Invertir en prevención del crimen en lugar de castigos brutales.
📌 Reformar el sistema judicial para evitar condenas erróneas.
📌 Priorizar la reinserción y rehabilitación de delincuentes en lugar de exterminarlos.
📌 Castigar a los verdaderos criminales sin recurrir a métodos arcaicos.
Porque mientras sigamos creyendo que matar es la respuesta…
Seguiremos repitiendo el mismo ciclo de violencia.
(Pausa. Un asesino es ejecutado. Pero el sistema que lo creó sigue intacto.)
CONCLUSIÓN: LA PENA DE MUERTE ES UNA FARSA QUE NO FUNCIONA
Nos gusta pensar que la pena de muerte es justicia.
Nos gusta creer que ejecutando a alguien estamos resolviendo el problema.
Pero la realidad es esta:
📌 No reduce el crimen.
📌 Ha matado a personas inocentes.
📌 Se aplica de manera desigual, favoreciendo a los ricos y castigando a los más vulnerables.
Si realmente queremos justicia…
Debemos dejar de creer en la mentira de que matar es la solución.
(Imagina que: Una celda queda vacía. No porque la pena de muerte haya servido… sino porque otra vida ha sido eliminada por un sistema roto.)
Cierre y Llamado a la Acción
Si este artículo te hizo replantearte lo que creías sobre la pena de muerte…
Compártelo. Debate. Cuestiona.
La pregunta es:
¿Cuántos más deben morir antes de que aceptemos que la pena capital no es justicia, sino solo otro crimen institucionalizado?
(Imagina que:. La próxima ejecución ya está programada. ¿Será un culpable… o un inocente más que el sistema no pudo salvar?)
Quieres saber más, lee sobre este tema en:
📖 Blog en WordPress de Un Asesino Entre Nosotros: https://unasesinoentrenosotros.wordpress.com
⚖️ Blog “Control de Daños”: http://justiciaalamedida.blogspot.com/
Comentarios