Ir al contenido principal

Entradas

LAS RECOMENDACIONES PARA ENCONTRAR A UNA PERSONA DESAPARECIDA

LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER ANTE UNA DESAPARICIÓN DE PERSONAS. Encontrar a una persona desaparecida puede ser desesperante y agotador, pero cuando el hambre apura, hasta los frijoles suelen ser un manjar. Cuando nos damos cuenta de que una persona falta en la familia después de un tiempo considerable, los familiares más cercanos suelen reaccionar de diferente manera, lo ideal es funcionar correctamente y procesar la información con la suficiente rapidez para iniciar una búsqueda de desaparición de persona de manera eficiente y pertinaz, ahorrando un tiempo precioso y ayudando a devolver a casa una persona desaparecida de manera segura. Recomendaciones oportunas: 1. Es necesario reunir a todos los familiares, amigos, para de esa manera seguir la huella o pasos de la persona desaparecida. 2. Averiguar quién fue la última persona que vio al ahora desaparecido y el estado en el que se encontraba, donde se vio a la persona desaparecida por última vez o se esp...

CÓMO DECLARAR MUERTA A UNA PERSONA DESAPARECIDA O DECLARACIÓN DE AUSENCIA DE PERSONAS

Una persona extraviada es alguien que ha desaparecido, posiblemente no por su propio deseo. Esto se extiende tanto a los adultos como a los niños. Desde el momento en que te das cuenta de que un ser querido está ausente, es crucial documentar toda la información posible como la fecha, cualquier circunstancia potencial a la desaparición y la última vez que la viste. Acude a las autoridades locales o federales para presentar una denuncia de desaparición. Muchos miembros de la familia y amigos se aferran a la esperanza de que la persona desaparecida regresará, sin embargo, puede ponerse de manifiesto que el regreso triunfante no va a suceder. En algún momento, puedes considerar el proceso de declaración de muerte de la persona desaparecida. Instrucciones Declarar a alguien muerto 1. Conoce las leyes de tu Estado. Las normas nacionales establecen que una persona debe faltar durante tres años antes de ser declarado legalmente muerto. Algunos estados, sin embargo, han modificado sus ...

BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y EXTRAVIADAS

1) Entrevista inmediata, amplia y única a los familiares para actuar con oportunidad y no revictimizar; 2) Fuentes de búsqueda de la información; 3) Determinación de elementos estratégicos de búsqueda; y 4) Análisis de la información. Persona desaparecida. ¿Cómo actuar de inmediato? Los pasos inmediatos a Seguir. Constantemente nos enteramos por los diversos medios de comunicación de personas que han desaparecido, pero la realidad es que en nuestro país se cuentan por miles las desapariciones de personas y las estadísticas se incrementan constantemente, los que saben, hablan de cientos de miles las que desaparecen en todo el mundo. La mayor parte de estos casos se resuelven en poco tiempo porque suelen ser desapariciones voluntarias. Sin embargo, existen otras desapariciones, sin causa aparente, que no llegan a resolverse, ni tan siquiera se puede averiguar cuáles pudieron ser los motivos que motivaron la desaparición o no se consigue ninguna pi...

Cuál es el verdadero alcance y vigencia de los acuerdos y circulares expedidos por el C. Procurador General de la República, con relación a las determinaciones del no ejercicio de la acción penal, previstas en el artículo 133 del Código Federal de Procedimientos Penales, en particular con el Acuerdo A/006/92.

Para sustanciar la cuestión anterior resulta necesario recurrir a varios principios y criterios que prescriben cómo se estructuran y funcionan los ordenamientos jurídicos. Tales principios y criterios son: 1) Las normas pertenecientes a un sistema normativo como el Derecho positivo derivan su validez y, por ende, su pertenencia al propio sistema, en función de la forma en que éstas fueron creadas (validez formal), y estableciendo cuál es la posición (jerarquía) que ocupan respecto de la norma fundamental en términos de una pirámide de normas. 2) Dado que las normas del sistema deben cumplir, también, con el principio de compatibilidad, éstas entre sí deben ser coherentes. La coherencia inicialmente está determinada por la norma superior del sistema, de donde las normas de menor jerarquía no deben contradecir el contenido (validez material) de dicha norma superior. En suma, para conocer el verdadero alcance y vigencia de los acuerdos y circulares del Titular de la PGR, deberá deter...

QUÉ HACER, SI ATROPELLAS Y NO ERES CULPABLE

Es bueno estar informados de todo esto ya que la estadística de perjudicados por parte de policías y peritos corruptos y abogados inescrupulosos, es grande. Así que, por favor, tomemos precauciones y cuidémonos. Hágase asesorar por su seguro y recuerde no caer en el juego de palabras que pueden terminar inculpándolo, aunque no tenga la culpa. Si uno atropella a un peatón y éste muere, hay que esperar a que llegue el Agente de tránsito a levantar el croquis del lugar del accidente. A veces dichos croquis son alterados para inculparnos más. Si usted cree que el  croquis no corresponde a la escena original, aunque le parezca extraño, ¡NO SE NIEGUE A FIRMARLO! pues, ante su negativa, un testigo (por lo general  miembro de la familia de la víctima) firmará el croquis, mismo que no se podrá cambiar después. Lo correcto es firmarlo y en la parte donde dice “OBSERVACIONES” escribir que usted no está de acuerdo con el croquis, que está cambiado, etc. No le pida permiso ni le dig...

DERECHO CONSTITUCIONAL

Igualdad 1. Derecho para todo individuo Hombre y mujer = ante la ley Protección a los indígenas 12. NO reconocimiento de títulos nobiliarios 13. Todos iguales frente a la ley Libertad 2. Prohibida la esclavitud Planificación familiar De trabajo De expresión De imprenta De petición De asociación y reunión De posesión y portación de armas De tránsito De religión 28. De comercio Irretroactividad de la Ley Seguridad Jurídica Derecho de audiencia, de ser juzgado por tribunales y con un procedimiento conforme a las leyes ya expedidas No extradición de reos políticos FUNDAMENTACIÓN y motivación de actos de autoridad Justicia pronta y gratuita Prisioneros Detención de 3 días ante juez para proceso penal Garantías mínimas en proceso penal Competencia exclusiva del poder judicial para imponer penas Pena de muerte y prohibición de penas humillantes 27. Derecho de pr...

Consejos prácticos para su protección

Un grupo de violadores en prisión fue entrevistado para saber lo que buscan en una víctima potencial. He aquí algunos hechos interesantes: 1) La primera cosa que ellos observan en una víctima potencial es el peinado. Es más probable que ellos ataquen una mujer con un peinado tipo cola de caballo, trenzado o cualquier otro peinado que sea posible tironear más fácilmente. Es probable también que ataquen mujeres con cabellos largos. Las mujeres con cabellos cortos no son blancos comunes. 2) La segunda cosa que ellos observan es la ropa. Observan a las mujeres que usan ropa fácil de arrancar rápidamente. También buscan mujeres hablando por celular o haciendo otras cosas mientras caminan: esto les indica que están desatentas y desarmadas y pueden ser fácilmente atacadas. 3) Hora del día: Las horas del día en que ellos más atacan y violan mujeres es al comienzo de la mañana, entre las 5:00h y las 8:30 horas, y después de las 22:30 hs 4) Método: Estos hombres procuran atacar d...

UNA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO, PARA "GOLPEAR" LAS FINANZAS DE LOS DELINCUENTES.

UNA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO, PARA "GOLPEAR" LAS FINANZAS DE LOS DELINCUENTES. El gobierno mexicano ha buscado indistintos instrumentos jurídicos que conduzcan a evitar que los patrimonios adquiridos ilícitamente se incrementen, viendo una gran oportunidad para enfrentar el grave problema contra el narcotráfico y el lavado de dinero, estas herramientas como la extinción del dominio de bienes ilícitamente adquiridos, tienen como única finalidad imponer una sanción de naturaleza pecuniaria que de alguna manera le permita al Estado reparar el daño que se le ha causado. Es deber del Estado de declarar por sentencia judicial la extinción del dominio "sobre los bienes adquiridos mediante enriquecimiento ilícito, en perjuicio del tesoro público o con grave deterioro de la moral social”. Esta normatividad pretende combatir el crimen organizado en todas sus manifestaciones, para proteger los derechos constitucionales y legales de las personas honradas, manteniendo de esa...